¿Cómo Reemplazar la Pasta Térmica en un ASIC?
09.10.2025
Con el tiempo, la pasta térmica aplicada de fábrica pierde sus propiedades y se vuelve menos efectiva para transferir el calor de los chips al radiador. Esto puede llevar al sobrecalentamiento, reducción del rendimiento, mayor riesgo de fallo del dispositivo y una caída en la rentabilidad del ASIC.
Se recomienda que la pasta térmica sea reemplazada cada 6–12 meses. Este paso simple pero esencial mantiene el rendimiento de tu dispositivo. La limpieza de polvo debe realizarse cada 3-6 meses.
El mantenimiento oportuno y el reemplazo de la pasta térmica:
- Reduce la generación de calor.
- Mantiene una operación estable.
- Prolonga la vida útil.
- Previene problemas bajo cargas pesadas.
- Asegura la máxima rentabilidad.
Preparación
Herramientas para el Mantenimiento de ASIC:
- Se necesita un juego de destornilladores o un taladro con puntas intercambiables.
- Alcohol isopropílico con al menos 90% de concentración.
- Paño suave o hisopos de algodón.
- Cepillo suave para la eliminación de polvo.
- Guantes antiestáticos (recomendado).
- Nueva pasta térmica (por ejemplo, Arctic MX4/MX6 o Thermal Grizzly Kryonaut con alta conductividad térmica).
- Almohadillas térmicas (Laird 607 líquidas para uso universal, o más densas si se conoce el grosor). Puedes medir el grosor de las almohadillas usando un calibrador o plastilina.
- Una tarjeta plástica o espátula plástica (generalmente incluida con la pasta térmica) se usa para remover la pasta térmica vieja y aplicar la nueva.
Precauciones de Seguridad: Desconecta el dispositivo de la corriente. Trabaja en un área limpia y bien iluminada. Usa guantes antiestáticos o una pulsera antiestática para evitar que la electricidad estática dañe los componentes.
Si no estás seguro de tus habilidades o requieres servicio profesional, visita un centro de servicio o tienda de reparación de electrónica. Los especialistas pueden mantener tu dispositivo de manera rápida y eficiente.
Desarmando el ASIC
Retira la cubierta del chasis: Generalmente está asegurada con tornillos.
Accede a la placa base y al radiador: Desconecta cuidadosamente los ventiladores, cables y otros componentes para despejar el acceso.
Retirando el Radiador
Desatornilla los pernos: El radiador está sujeto a los chips mediante tornillos de montaje. Desatorníllalos en un patrón diagonal (en cruz) para evitar presión desigual o dañar los chips.
Desprende suavemente el radiador: No intentes forzarlo si está pegado al chip. En su lugar, muévelo suavemente de lado a lado. Puede tomar tiempo, pero este método es más seguro.
Eliminando la Pasta Térmica Vieja
Limpia los chips y el radiador: Primero, retira la pasta vieja con una espátula plástica o tarjeta. Luego, usa alcohol isopropílico y un paño suave para limpiar la superficie hasta que brille. ¡Evita usar herramientas afiladas, metálicas o abrasivas para no dañar partes frágiles!
Asegúrate de que no queden residuos de la pasta vieja, ya que pueden afectar la disipación de calor.
Aplicando la Nueva Pasta Térmica
Cantidad: Una gota del tamaño de un guisante en cada chip será suficiente.
Distribución: Puedes dejar la pasta centrada ya que el radiador la distribuirá uniformemente al instalarlo. Alternativamente, espárcela cuidadosamente en una capa delgada con una espátula plástica.
Instalando el Radiador
- Coloca el radiador: Vuelve a colocar el radiador y aprieta suavemente los tornillos en diagonal para asegurar un contacto firme con los chips.
- Reconecta todo: Asegúrate de que todos los ventiladores y cables estén conectados correctamente.
Reensamblando el Dispositivo
- Cierra el chasis del ASIC, aprieta los tornillos y verifica todas las conexiones.
Pruebas
Enchufa el dispositivo y enciéndelo. Asegúrate de que las temperaturas de los chips sean estables y que los ventiladores funcionen correctamente. Observa su rendimiento de cerca durante las primeras 24 horas.
🚑 ¿Necesitas Ayuda?
¿Tienes preguntas, algo no está claro o tienes problemas para conectar?
Contacta a nuestro equipo de soporte — ¡estamos encantados de ayudar!
Soporte por correo electrónico: support@kryptex.com.